Colombia ante Paraguay por un cupo al Mundial de Alemania

El IV Campeonato Sudamericano Femenino Sub 20 de Fútbol entra este lunes en su fase más importante después de diez días de competencias, en los que diez equipos cumplieron el requisito de medir sus fuerzas para definir los cuatro que estarán en la ronda semifinal.

Colombia, Brasil, Chile y Paraguay pasaron la dura prueba y ahora buscarán las posiciones de honor del certamen y el derecho, los dos primeros, de representar a la zona sudamericana en la Copa Mundial de la categoría que se cumplirá en Alemania.

Colombia entre los grandes

La Selección Colombia llegó invicta a esta etapa del evento, luego de salir airosa en sus enfrentamientos en el Grupo A frente a Ecuador (3-1), Chile (2-1), Argentina (2-0) y Bolivia (1-0).

El elenco local contará con el respaldo de una afición que ha acudido masivamente a acompañarlo en todos sus compromisos y que muy seguramente colmará este lunes las tribunas del estadio Alfonso López Pumarejo.

El técnico Ricardo Rozo dispone de toda su plantilla titular para disputar este juego frente a Paraguay, segundo del Grupo B, que sólo muestra una derrota en las eliminatorias, frente a Brasil (1-3), contra tres triunfos, sobre Uruguay (5-0), Perú (4-0) y Venezuela (3-0).

El equipo tricolor cuenta con figuras que han demostrado sus condiciones a lo largo del torneo. El plantel ha lucido sólido en todas sus líneas, destacándose entre sus más efectivas atacantes la santandereana Yorelli Rincón y Jessica Paola Sánchez.

De acuerdo con la forma como el técnico ha enfrentado sus anteriores compromisos, Colombia tendría como inicialistas a Paula Forero, Lina Marcela Taborda, Natalia Ariza, Natalia Gaitán, Edna Fernanda Méndez, Jessica Paola Sánchez, Yorelli Rincón, Tatiana Ariza y Lady Patricia Andrade.

Paraguay también dispone de toda su nómina principal, en la que se destacan por su eficiencia Gloria Villamayor, hasta ahora su máxima goleadora, Martha Agüero y Ana Fleitas, figuras importantes en su ataque.

Su presentación ante Brasil despejó en parte las incógnitas sobre el real potencial del conjunto guaraní. La principal conclusión, que el enfrentamiento de este lunes con Colombia reviste todas las características de un gran clásico.

Brasil y Chile abren la semifinal sudamericana

La jornada de hoy se iniciará con el juego entre Brasil y Chile, en el que las cariocas surgen como favoritas por los resultados de la ronda eliminatoria, en especial su actitud goleadora.

Débora Oliveira es, hasta ahora, la jugadora más efectiva, con cuatro de las 20 anotaciones que consiguió el plantel en los cuatro partidos de la primera fase. También fueron importantes a la hora de definir: Kettlen Wiggers y Alanna Santana, que estuvieron presentes en tres ocasiones cada una en la pizarra.

Figura destacada en el plantel azul y amarillo la defensora Leah, que además de ser pieza fundamental en su posición, se ha ganado la simpatía del público por su acrobático saque de banda.

Para destacar también jugadoras de la categoría de Andressa, Bruna Santos y Rafaelle que muy seguramente serán de la plantilla titular este lunes.

En cuanto a Chile, es el más discreto de acuerdo con los resultados de sus juegos eliminatorios, pero si se tiene en cuenta las dificultades que tuvo Colombia para superarlo, podría ser un rival de peso para las tricampeonas.

Las australes tienen el índice más bajo en producción hasta el momento con solo seis tantos en su haber, pero cuentan con jugadoras importantes en sus filas como las atacantes Sofía Machiavello, Daniela Paz Zamora y Paula Espinoza, sobre las cuales ejercerá Brasil su mayor control.

Refuerzan medidas de seguridad

La programación del lunes se iniciará a las seis de la tarde y desde muy temprano se abrirán las taquillas oficiales para facilitar el acceso de público que muy seguramente llenará las tribunas del estadio.

Las autoridades anunciaron que redoblarán las medidas de seguridad para que no se presenten circunstancias adversas en las fases definitivas del evento. Así mismo se implementarán controles especiales para evitar falsificación o reventa de boletas.

En este sentido se advirtió que la boletería para semifinales y finales será completamente diferente a la utilizada hasta ahora. También se pidió a los aficionados abstenerse de comprar boletas de cortesía, ya que carecen de valor comercial.

El primer partido, entre Brasil y Chile, se iniciará a las seis de la tarde. Colombia enfrentará a Paraguay a partir de las ocho de la noche.

marzo 15, 2010