
Selección Colombia inició su trabajo rumbo a la Copa América
Con doble trabajo en el campo de prácticas de la Federación Colombiana de Fútbol en la ciudad de Bogotá, La Selección Colombia de mayores inició su preparación para la Copa América Argentina 2011 bajo la orientación del profesor Hernán Darío Gómez.
Con predominio de la actividad en espacios reducidos y ejercicios de intervalos, trabajaron los 21 jugadores que ya se han unido a la concentración, y sólo falta Teófilo Gutiérrez, que llegará de Argentina este martes al medio día.
Para el 14 de junio el equipo nacional tendrá dos jornadas de entrenamiento, la primera de ellas en el estadio de Techo en horas de las mañana, en donde no habrá atención a los medios de comunicación puesto que se cumplirán algunos compromisos comerciales.
El segundo entrenamiento del día será en el campo de prácticas de la Federación Colombiana de Fútbol a partir de las 16:00 horas, en donde serán atendidos los representantes de la prensa en el inicio de la práctica, y no al final como es acostumbrado, con el testimonio de cuatro jugadores.
Acreditaciones para juegos de preparación ante México y Senegal
La Federación Colombiana de Fútbol informa a los medios de comunicación los requisitos exigidos por la organización para la obtención de las acreditaciones correspondientes para los juegos de preparación entre Colombia y México del próximo 22 de junio a las 21:00 horas en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira y Colombia – Senegal a realizarse el 25 del mismo mes en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, a partir de las 17:00 horas.
Los requisitos deberán ser enviados antes de la fecha límite prevista para el lunes 20 de junio de 2011, hasta las 11:00 am, a la dirección de correo electrónico [email protected] . La Federación Colombiana de Fútbol reitera el estricto cumplimiento de la hora y fecha indicada para evitar contratiempos en la entrega de las acreditaciones y la normal designación de las ubicaciones en el estadio.
Los requisitos para las acreditaciones de los medios colombianos e internacionales son los siguientes:
1. Carta escaneada con membrete del medio correspondiente en la que se relacionan nombres completos y apellidos de las personas a acreditar con su respectivo documento de identificación y la función que desempeñará durante el partido.
2. Fotografía digital en formato jpg.
En la carta que deberá ser enviada al coreo electrónico [email protected], la Federación Colombiana de Fútbol recomienda guardar un estricto orden de prioridad, debido a que la cantidad de acreditaciones por medio estará sujeta a las limitaciones del espacio disponible en los estadios de Pereira y Medellín.
Las agencias de prensa, diarios, periódicos, revistas y páginas web podrán acreditar hasta dos (2) personas, un periodista y un fotógrafo.
Los noticieros de televisión sin derechos de transmisión podrán acreditar dos (2) personas, un periodista y un camarógrafo.
Los medios radiales sin derechos podrán acreditar hasta dos (2) personas.
Por disposición de la organización, no habrá acceso al campo de juego ni a los vestuarios para la prensa, con excepción de los reporteros gráficos quienes podrán ingresar al campo de juego, debidamente identificados y serán ubicados en las zonas delimitadas por la organización.
Para los medios locales e internacionales que soliciten el registro de imágenes de televisión dentro del estadio, deberán contar con la autorización expresa de Caracol Televisión, empresa que posee los derechos de televisión para Colombia.