
Azerbaiyán 2012: Datos en cuenta regresiva
A pocos días del juego inaugural entre Azerbaiyán y Colombia en Bakú que abrirá la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Azerbaiyán 2012, presentamos varios datos de interés para disfrutar de este importante torneo del futbol femenino que llegará a su tercera edición.
Número de equipos participantes: 16
Número de partidos: 32
Número de grupos: 4
Grupo A: Azerbaiyán, Colombia, Nigeria, Canadá
Grupo B: Francia, Estados Unidos, RDP de Corea, Gambia
Grupo C: México, Nueva Zelanda, Brasil, Japón
Grupo D: Uruguay, China, Ghana, Alemania
Equipos por Confederaciones
África (CAF): Gambia, Ghana, Nigeria
Asia (AFC): Japón, RDP de Corea, RP China
Europa (UEFA): Alemania, Azerbaiyán, Francia
Norte, Centroamérica y Caribe (CONCACAF): Canadá, Estados Unidos, México
Oceanía (OFC): Nueva Zelanda
Sudámerica (CONMEBOL): Brasil, Colombia, Uruguay
Sistema de clasificación
Avanzarán a Cuartos de Final los dos primeros de cada grupo
Ciudades Sede
Bakú (capital)
Lankaran
Estadios Azerbaiyán 2012
Bakú – Estadio 8 km
Bakú – Estadio Bayil
Bakú – Dalgha Arena
Bakú – Estadio Shafa
Bakú – Estadio Tofig Bahramov (juego inaugural Azerbaiyán vs. Colombia)
Lankaran – Lankaran City
Cuadro de honor por edición
Nueva Zelanda 2008 – Campeón: RDP de Corea
Trinidad y Tobago 2010 – Campeón: Corea del Sur
Selecciones debutantes en Azerbaiyán (4)
Azerbaiyán, Rep. Popular de China, Gambia y Uruguay
Selecciones participantes en las tres ediciones (8)
Japón, RDP de Corea, Alemania, Nigeria, Canadá, Ghana, Brasil y Nueva Zelanda
Participaciones de Colombia en Mundiales Sub-17
Nueva Zelanda 2008, Azerbaiyán 2012
Resultados Colombia en Nueva Zelanda 2008
Finalizó en el lugar número 13. Fue eliminada en la Fase de Grupos, con un saldo de dos empates ante Dinamarca (1-1) y Canadá (1-1) y una derrota ante Nueva Zelanda (1-3).
Ruta de Colombia hacia Azerbaiyán
El equipo nacional logró su cupo a la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA luego de finalizar en tercer lugar en el Campeonato Sudamericano realizado en Bolivia el pasado mes de marzo.
En cuatro partidos disputados en la Fase de Grupos logró tres victorias ante Venezuela (2-1), Paraguay (3-0) y Chile (3-0) y en su último juego cayó ante Brasil por 1-5.
En la ronda final disputó tres partidos con saldo de dos derrotas ante Uruguay (1-2) y Brasil (1-3) y un triunfo por 4-0 ante Argentina que le entregó en definitiva el tiquete a su segunda Copa Mundial.
Camino de los rivales de Colombia en Grupo A
Azerbaiyán – Clasificación directa por ser país anfitrión.
Nigeria – En el playoff final de la CAF enfrentó en doble juego a Zambia con victorias por 2-1 y 5-0 el pasado mes de marzo.
Canadá – Finalizó en primer lugar en el Grupo A de la CONCACAF al superar a Panamá (6-0), Jamaica (4-0) y Guatemala (6-1), asegurando un cupo en la semifinal donde venció 1-0 a México para lograr así su clasificación directa a Azerbaiyán. En la gran final perdió 1-0 ante Estados Unidos.
Posición histórica FIFA (Grupo A)
Nigeria: No. 6
Canadá: No. 8
Colombia: No. 19
Azerbaiyán: Sin ranking, primera participación.
Calendario Grupo A (horario local, -10hs Colombia)
Partido 1 – 22/09/2012 Bakú – Azerbaiyán vs. Colombia (20:00)
Partido 2 – 22/09/2012 Bakú – Nigeria vs. Canadá (17:00)
Partido 9 – 25/09/2012 Lankaran – Azerbaiyán vs. Nigeria (17:00)
Partido 10- 25/09/2012 Bakú – Colombia vs. Canadá (14:00)
Partido 17- 29/09/2012 Bakú – Canadá vs. Azerbaiyán (20:00)
Partido 18- 29/09/2012 Bakú – Colombia vs. Nigeria (20:00)
Dato para tener en cuenta
Corea del Sur, actual campeón del certamen no participará en Azerbaiyán debido a su eliminación a manos de China por diferencia de goles. Esta es la segunda ocasión en competiciones femeninas de FIFA que se presenta una situación donde el campeón reinante no podrá defender su título. La primera ocasión fue en 2000 cuando Noruega ganó la medalla de oro de los Juegos Olímpicos pero no logró clasificar a la misma cita en 2004.