El fútbol y la formación en sociedad

TEOFILO

 

World  Coach Colombia y la Federación Colombiana de Futbol, bajo los parámetros del programa de responsabilidad social FOOTBALL FOR HOPE de la FIFA, iniciaron trabajos de campo en el año 2010 con  un modelo de intervención social basado  en la capacitación y cualificación  de  “Profes”  hombres y mujeres que de forma empírica trabajan con la niñez victima en las  áreas marginales, con pobreza extrema y con alto impacto  generado por la  violencia en nuestra nación.

 

WorldCoach-oct2013

 

Hoy  se cierra un primer ciclo y se prepara el informe técnico con los resultados de tres años de trabajo con el cubrimiento de áreas priorizadas por la Vicepresidencia de la República, en más de 25 municipios del país. Este proceso se viene dando en una primera fase con  65 “Profes” que educan, cuidan y forman en las canchas a más de 5000 niños y niñas.

 

Hombres del mundo del fútbol, politólogos, sociólogos, psicólogos y trabajadores sociales realizan trabajos de instrucción bajo el modelo pedagógico de la Escuela de Formadores; en este tiempo se han dictado los seminarios y talleres en  las áreas del fútbol y dadas las problemáticas regionales se capacitan estos líderes en temas como la prevención de consumos de sustancias psicoactivas, prostitución infantil, participación  y utilización de menores en el conflicto armado y el trabajo infantil. Todo esto dentro de un enfoque de derechos de la niñez de acuerdo a la ley de infancia.

 

El programa es aliado técnico en temas de prevención de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) de la ONU, y trabaja conjuntamente con la ANSPE (Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema) de la Presidencia de la República.

 

CapacitacionProfes-ESTADIO

octubre 21, 2013