Sandra Sepúlveda, la protectora del arco de nuestra Selección

La mayoría de las personas sueñan con volar y, en teoría, es humanamente imposible. Sin embargo, hay un tipo de ser humano que logra hacerlo. Porque aunque los goles son los protagonistas en el fútbol, evitarlos es, además, convertirte en “antagonista o héroe” (depende desde donde se mire) cuestión de vuelo.

‘Sandu’ sabe lo que es eso y cómo olvidar cuando voló hacia su palo izquierdo, a mano cambiada, para ahogar el gol de la número 15 francesa; el 13 de junio en el Estadio de Moncton, Nueva Brunswick, por la Fase de Grupos del Mundial Femenino 2015 de Canadá. Durante 20 años entre los tres palos, la portera colombiana ha viajado bajo diferentes cielos, defendiendo el arco de la Selección Colombia y de las suyas.

Sandra Sepúlveda nació en Bello, Antioquia el 3 de marzo de 1988. Comenzó a jugar a los siete años en una escuela de niños, pero se hizo fuerte debajo del arco entre atajadas y raspaduras. Sus cualidades la fueron llevando a conocer personas y una de ellas la llevó en 2002, a la edad de 14 años, al equipo Formas Íntimas (antes llamado Escuela de fútbol femenino). En el equipo antioqueño hizo todas las inferiores para finalmente debutar en el equipo mayor. 

Allí, en 2015, fue campeona de la Copa Pre Libertadores Femenina. Con los ojos siempre fijos en el movimiento del balón y los resortes en sus piernas, se fue haciendo fuerte, como un cerrojo, en las redes. Esto le valió para, al mismo tiempo y desde 2002, ponerse el buzo de la Selección Antioquia representando a su Departamento durante trece años, periodo en el que ganó títulos como: 2008 y 2012 campeona en los Juegos Deportivos Nacionales y campeona, en el 2015, del primer Campeonato Nacional sub-20 femenino.

Su liderazgo y trabajo la llevaron a miles de kilómetros de su natal Bello. Israel sería su casa desde el segundo semestre del 2015 hasta el 2017. A los 36 años Sandra ha vestido los colores, en el Fútbol Profesional Colombiano, del Junior de Barranquilla, Independiente Medellín, Deportivo Cali y Llaneros. Con el Cali fue campeona en Liga Profesional Femenina de Fútbol 2012.

Abrazada al palo para colocar la barrera, se le ha visto muchas veces con la camiseta de la Selección Colombia. Hoy, se cumplen dos decadas desde la primera vez que se vistió de amarillo a la corta edad de 16 años. Desde ahí, la guardameta nacional ha participado en los Mundiales de Alemania 2011, Canadá 2015 y Australia y Nueva Zelanda 2023. En el Mundial de Alemania se convirtió en la única guardameta colombiana dentro del top10 del Ranking FIFA de las mejores arqueras del mundo. 

“Para mí es un orgullo que ella haya llegado tan alto. Sandra se esforzó mucho y siempre ha sido una persona muy echada para adelante porque lo que se propone lo consigue». Expresó Amparo Lopera, mamá de la guardameta.

Participó en las ediciones de la Copa América Femenina del 2014, 2018 y 2022,  obteniendo el segundo puesto, cuarto lugar y repitiendo el subcampeonato, respectivamente. Además, ganó medalla de plata en los Juegos Centroamericanos 2014 y Panamericanos 2015. También, ‘Sandu’ ha tenido la oportunidad de representar al país en los Juegos Olímpicos de Londres y Río.

Un 11 de mayo, Sandra Sepúlveda o ‘Sandu’ debutó en el arco colombiano. La joven de 16 años vistió con ilusión por primera vez nuestra camiseta y se puso los guantes para defender con fervor los colores de todo el país, lo que nunca imaginó fue que en ese día apenas comenzaba su historia….

Datos:

– En el Mundial de Alemania 2011 se convirtió en la única guardameta colombiana dentro del top10 del Ranking FIFA de las mejores arqueras del mundo.

mayo 11, 2024