A cinco días del CONMEBOL Sub17 Femenino: Manizales, Palmira y Cali ajustan detalles

Manizales y Cali están listas para recibir a las diez asociaciones miembro participantes que representarán a sus países en la CONMEBOL Sub-17 Femenina.

Los estadios Francisco Rivera Escobar de Palmira, Pascual Guerrero de Cali y Palogrande de Manizales están finalizando los ajustes en sus campos para que la pelota comience a rodar.

«La Ciudad de las Puertas Abiertas» será sede por segunda vez de un torneo internacional, tras haber albergado la Copa Mundial Masculina Sub-20 de la FIFA en 2011. Por su parte, «La Sucursal del Cielo» se vestirá de gala nuevamente, ya que fue sede y recibió 18 partidos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2024. El estadio tuvo un promedio de 103,000 hinchas durante el certamen, además de establecer un récord de asistencia con 37,382 espectadores. Palmira, por su parte, debutará como sede de una cita continental.

Colombia formará parte del Grupo A, junto a Paraguay, Chile, Argentina y Venezuela. Por otro lado, el Grupo B estará compuesto por Brasil, Ecuador, Uruguay, Perú y Bolivia.

En la Fase Inicial, las diez selecciones se dividirán en dos zonas de cinco equipos cada una. Los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda.

Finalmente, en la ronda final, los seis equipos clasificados competirán por los cuatro cupos disponibles para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2025.

A continuación el fixture de Colombia en el Sudamericano:

– Colombia vs. Argentina / Estadio Palogrande, Manizales / Jueves, 30 de mayo del 2025,
– Colombia vs. Venezuela / Estadio Palogrande, Manizales / Sábado, 2 de mayo del 2025,
– Colombia vs. Chile / Estadio Palogrande, Manizales / Miércoles, 6 de mayo del 2025
– Colombia vs. Paraguay / Estadio Fransisco Rivera Escobar, Palmira / Viernes, 9 de mayo del 2025

abril 25, 2025