La primera participación de la Selección Colombia en un Mundial Sub-17
El combinado nacional que dirigía el profesor Pedro Rodríguez logró en el año 2008 la histórica clasificación a la primera edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de Nueva Zeland, tras ganar el suramericano que se disputó en Chile entre el 12 y 30 de enero del mismo año. El torneo suramericano que tuvo lugar en el país austral, que también se disputó por primera ocasión, entregó cupos al mundial a los tres primeros equipos donde Colombia se coronó campeón luego de derrotar a Paraguay por 7-2 en la ciudad de Villarrica.
El Mundial.
La Copa Mundial de la FIFA Femenina Sub-17 en su primera edición se disputó entre el 28 de octubre y el 16 de noviembre del 2008 con la participación de 16 equipos los cuales todos debieron pasar por proceso clasificatorio a nivel de cada confederación a excepción del país local y organizador Nueva Zelanda. La selección nacional se ubicó en el grupo A junto a las locales Nueva Zelanda, Dinamarca y Canadá.
El debut se disputó frente a Dinamarca el 29 de octubre en el North Harbour Stadium de la ciudad de Auckland y culminó con un empate 1-1, por Colombia marcó Tatiana Ariza.
Liana Salazar le gana la posición a una jugadora danesa.
El 1 de noviembre en su segunda salida el cuadro orientado por Rodriguez enfrentó a las canadienses nuevamente en el North Harbour Stadium, donde el resultado final iba a ser el mismo (1-1) y esta vez el gol sería anotado por Ingrid Vidal.
La capitana Yoreli Rincón logra filtrar un pase ante la marca de la jugadora canadiense.
En el último partido la tricolor se midió con las anfitrionas el 4 de noviembre, en el Wellington Stadium de la capital del país oceánico, donde los tres puntos se los llevarían las locales luego de una victoria 3-1. El tanto para las colombianas nuevamente fue anotado por Tatiana Ariza.
Ingrid Vidal disputa una pelota con una jugadora neozelandesa.
Esta es la lista de las 21 jugadoras que conformaron el grupo en nuestra primera experiencia en torneos mundialistas a nivel femenino.
- María ECHEVERRI
- Lina TABORDA
- Natalia GAITÁN
- Diana VÉLEZ
- Natalia ARIZA
- Edna MÉNDEZ
- Nahiomy ORTÍZ
- Alejandra QUINTERO
- Ingrid VIDAL
- Yoreli RINCÓN
- Liana SALAZAR
- Paula FORERO
- Gaby SANTOS
- Paola BAYONA
- Tatiana ARIZA
- Paola SÁNCHEZ
- Ana MONTOYA
- Gabriela HUERTAS
- Andrea HERNÁNDEZ
- Vanessa APONTE
- Stefany CASTAÑO