En conferencia de prensa desarrollada con una gran asistencia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el entrenador nacional entregó detalles del trabajo efectuado durante la última semana y su pensamiento sobre la actualidad del seleccionado colombiano, así como de los rivales para las fechas 11 y 12 de la Eliminatoria Suramericana a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.
En el previo de partido contra Bolivia, previsto para las 3 de la tarde este viernes, el estratega manifestó su alegría por la condición actual del equipo y el buen momento de los jugadores. “Nos emocionamos por los jugadores y por lo que sabemos que pueden hacer, pero la prioridad es nuestra armonía en el campo de juego con los que están mejor y eso es lo que haremos, sabiendo que todos los que han cumplido, los que han iniciado y los que han ingresado lo han hecho muy bien, los que han jugado poco en algún momento van a tener la oportunidad y deben tener un poco de paciencia”.
Sobre el encuentro como local dijo que se ve como un partido muy difícil, “es un equipo que está creciendo, que tiene orden y que juega como equipo. Cualquier selección que juegue como equipo trae sus dificultades”.
Hechos destacados
José Néstor Pékerman igualará a Carlos Bilardo como el entrenador argentino que más dirigió a la selección Colombia (10 partidos cada uno). Bilardo orientó a la Selección desde el 9 de julio de 1980 hasta el 13 de septiembre de 1981 con cifras no tan favorables. 1 victoria, 4 empates y 5 derrotas.
Con el entrenador José Pékerman la Selección Colombia ha disputado 9 juegos entre febrero de 2012 y febrero de 2013. De los encuentros desarrollados en un año, Colombia ha obtenido 7 triunfos, 1 empate y 1 derrota. Durante el último año la Selección Colombia ha sumado 20 goles a favor y ha recibido 4
Se han sumado 22 de 27 puntos posibles, considerando que cinco partidos se disputaron por la Eliminatoria Suramericana a la Copa Mundial de la FIFA y cuatro más, han sido amistosos. En el camino a Brasil 2014, con Pékerman se ha jugado contra Perú, Ecuador, Uruguay, Chile y Paraguay, con 4 triunfos y una derrota como visitante ante Ecuador, sumando 12 puntos de 15 posibles.
En los cuatro cotejos amistosos disputados entre 2012 y 2013, se han ganado tres y empatado uno, con rivales como México, Camerún, Guatemala y Brasil.
Como máximos anotadores en los nueve partidos con Pékerman al frente del equipo nacional, están Falcao con 5, Teo y Jackson con 3.
Colombia y Bolivia rumbo a las copas del mundo de la FIFA han disputado 9 partidos. Cinco los ha ganado Colombia, uno Bolivia y se han presentado tres empates. En la historia de estos enfrentamientos entre colombiano y bolivianos se han anotado 21 tantos, 13 por parte de Colombia y 8 de Bolivia.
En esta misma fecha de locales ante Bolivia hace cuatro años en Bogotá, con triunfo 1 a 0, el promedio de edad colombiano era de 25,3 años, 14 jugadores actuaban en el exterior y 4 en Colombia. El equipo nacional ocupaba en la tabla antes del partido el puesto 7 y luego pasó al 6. En el 2013, Colombia tiene un promedio de 27,7 años, 22 de los llamados juegan en el exterior y 4 en Colombia, mientras que la tabla muestra a los nuestros en la tercera casilla antes del juego.