Continúan los cursos de Regularización, en cooperación con la Universidad de Antioquia, de las licencias ‘C’ y ‘A’ con cerca de 200 entrenadores de fútbol en Bucaramanga.

Recordemos que el periodo de regularización está aprobado por la Comisión Técnica Docente de la CONMEBOL hasta el 31 de diciembre de 2020. Es decir, que aquel entrenador que no realizó un curso de regularización, deberá iniciar el sistema de licenciamiento CONMEBOL (cursos de la convención de licencias de la CONMEBOL) desde la licencia ‘C’ de 100 horas.

Recordemos que los requisitos para estos cursos completos son:

LICENCIAS CRITERIOS DE ADMISIÓN
LICENCIA C 1.     18 años al comienzo del curso

2.     Tarjeta de Entrenador Deportivo o Registro Provisional de Entrenador Deportivo o presentar título a nivel técnico profesional, tecnológico o profesional universitario de licenciatura en educación física, o programas similares en entrenamiento deportivo o dirección técnica de fútbol cursado en instituciones avaladas por el Ministerio de Educación Nacional.

1.     Certificado de antecedentes judiciales.

LICENCIA B 1.     Licencia C de entrenador de fútbol vigente.

2.     Certificar al menos un mínimo de 80 horas de práctica profesional en Fútbol Base o Fútbol Formativo.

LICENCIA A 1.     Licencia B de entrenador de fútbol vigente.

2.     Certificar al menos un mínimo de 80 horas de práctica profesional en Fútbol Formativo o Fútbol de Alto Rendimiento.

LICENCIA PRO 1.     Licencia A de entrenador de fútbol vigente.

2.     Certificar al menos un mínimo de 80 horas de práctica profesional en Fútbol de Alto Rendimiento o Fútbol Profesional.

 

A partir de marzo, las 34 Ligas Departamentales se harán cargo de los cursos de regularización de la Licencia ‘C’.  «Esta estrategia nos permite llegar a todos los departamentos y municipios del país para capacitar a los entrenadores que actualmente dirigen nuestros niños y niñas por medio de un sistema vigilado, controlado y articulado con la Dirección de Desarrollo de la Federación Colombiana de Fútbol. Se constituye además un GRAN PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL, de formación integral mediante la vinculación de un excelente grupo de docentes/instructores, conformado por profesionales idóneos con un amplio conocimiento en áreas como la metodología de la enseñanza, la didáctica de la pedagogía del entrenamiento, características del juego en los niños, técnica y táctica, reglamento de juego, primeros auxilios, nutrición, y sobre todo la ética y los valores que el entrenador educador debe tener hoy en día», anunció el presidente de la Difútbol, Álvaro González.

La FCF y sus universidades aliadas serán las encargadas de continuar con el desarrollo de los cursos de regularización de la Licencias ‘B’ y ‘A’ por medio de sus tres universidades aliadas: U. de San Buenaventura Cali, U. de Antioquia y U. Sergio Arboleda lo que resta del año. A partir del año 2021, se dará inicio a los cursos de licenciamiento CONMEBOL en Fútbol y las otras modalidades (Fútsal, Fútbol Playa, Preparadores Físicos y Entrenadores de Arqueros).