La Federación Colombiana de Fútbol informa que realizará una “acreditación virtual” teniendo en cuenta que los entrenamientos de la Selección Colombia serán a puerta cerrada, por los protocolos de bioseguridad, con el objetivo de minimizar los riesgos de contagio para jugadores y cuerpo técnico.

El objetivo de esta “acreditación virtual” es darles la posibilidad a los periodistas de acceder a ruedas de prensa virtuales, que reemplazarán las habituales zonas mixtas que se realizan en los entrenamientos, y las ruedas de prensa del director técnico previas al partido.

Es importante que tengan en cuenta que solo se acreditará UN PERIODISTA POR CADA MEDIO. El acreditado será el encargado de cubrir todas las ruedas de prensa que se realicen durante la concentración. Para acreditar a los periodistas, se tomará en cuenta el proceso que se realizó en marzo para este mismo partido.

Las razones para acreditar una sola persona por medio son:

1. En las ruedas de prensa solo podrá preguntar una persona por cada medio.
2. Aunque es una rueda de prensa virtual, existen cupos limitados para que la plataforma funcione correctamente.
3. Se espera darle espacio a la mayor cantidad posible de medios de comunicación a nivel nacional.
4. Los que no se acrediten podrán seguir las ruedas de prensa en directo por canales digitales de la FCF.