Los oficiales de Integridad y representantes de las Asociaciones Miembro de CONMEBOL han concluido este miércoles 5 de mayo un Seminario virtual en el marco del Programa Mundial de Integridad de FIFA, en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Este seminario contó con tres módulos dirigido a los Responsables de Integridad de las 10 Asociaciones Miembro de CONMEBOL quienes se reunieron para debatir sobre el marco regulador de la FIFA, CONMEBOL y los países sudamericanos sobre la prevención, la formación y las investigaciones en cuanto amaños de partidos. Además, contó con la participación de representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), INTERPOL,
La Dra. Monserrat Jiménez, Secretaria General Adjunta y Directora Jurídica de CONMEBOL, Julio Lansac, Responsable de Integridad de CONMEBOL y Graciela Garay, Directora de Ética y Cumplimento de CONMEBOL, expusieron sobre la situación actual de Sudamérica en cuanto el marco regulatorio, la competencia y jurisdicción, los programas llevados a cabo para la lucha contra el amaño de partidos y los casos destacados de la región.
El Programa Mundial de Integridad de la FIFA está diseñado para mejorar la formación y desarrollar la capacidad de gestión de la integridad en las 211 federaciones miembro compartiendo los conocimientos y recursos más avanzados con los responsables de este ámbito. Este programa también refleja el objetivo de la UNODC de apoyar a gobiernos y organizaciones deportivas a la hora de proteger el deporte frente a la corrupción y el delito.
Para más información sobre la actividad de la UNODC en su lucha contra la corrupción y el delito en el ámbito deportivo, visite ESTE ENLACE. Para más información sobre el Programa Mundial de Integridad de la FIFA y sobre el equipo de Integridad de la FIFA, visite legal.fifa.com.
COnmebol.com